• ACTUALIZADO:
  • VIERNES 27.11.2009

Tecladista todo terreno

Lucas Ninci prepara disco con su banda, fue convocado para el nuevo de Attaque 77, y sigue tocando con Los Sacha.

Pablo Leites  | pleites@lavozdelinterior.com.ar

A Lucas Ninci no le gusta que las luces lo apunten demasiado directamente. Quizá sea la reacción lógica de un tecladista que lleva la mitad de su vida tratando de conseguir que la música sea su principal sustento, buena parte de ese tiempo con su banda, 250 Centavos. Lo cierto es que cuando se le pregunta por su participación como tecladista en el último disco y show de presentación de Attaque 77, lo primero que suelta es un: "No soy el cuarto Attaque, no pongas eso".


Antes de afirmar tal cosa, en todo caso, cabría referirse a la carrera de Ninci por lo que sí es. Y ahí el músico de 32 años no puede esquivar el bulto de la hiperactividad que mantuvo durante el año que está terminando: además de cerrar el disco con los 250 (sale en febrero, fue producido por Mariano Martínez y se llama Vale) y de su trabajo para Attaque, aparece en el álbum de Bulldog, conserva su lugar en Los Sacha y colaboró en el disco de Gustavo Chazarreta, con quien además tocó en vivo para presentarlo. Igual, lo que más ruido hace, a qué negarlo, es su inclusión en la banda que ahora lidera Mariano Martínez.

"Lo de Attaque se dio justo. Después de que nos produjo el disco, a él le hacía falta un tecladista. Primero iba a ser sólo el disco, después se agregó el Luna Park, y ahora voy de gira con ellos por Bahía Blanca y Neuquén. Vamos paso a paso, no diría que soy parte del staff permanente, sí que estoy feliz de tocar en los shows que ellos me pidan. Nos une la música y la amistad en partes iguales", reitera por las dudas.

Por si hiciera falta repetirlo, además de cultivar un perfil bajo a prueba de cualquier intento de fama, lo de Ninci es puro agradecimiento por el 2009 que le tocó vivir profesionalmente. "Para mí fue un súper año y así lo estoy cerrando. Pensá que en 2008 y años anteriores yo trabajé en otras cosas, desde vender carteles hasta operador de call center. Es la primera vez en 15 años que puedo empezar a dedicarme de lleno a lo mío. Igual no reniego de haber laburado en otras cosas para poder vivir. El sabor del triunfo, por decirlo de alguna manera, es diferente si tuviste que hacer cosas que no tienen nada que ver con vos antes de llegar", reflexiona. Pero volvamos a Attaque.

–¿Es una puerta para los 250 Centavos en Buenos Aires?
–Me lo han preguntado, pero nunca lo consideré así. Lo tomo como viene, puede que represente una vía de entrada a lo que hacemos, o puede que no. Al fin y al cabo esto no es distinto de lo que hice siempre: tocar con amigos. Si hoy se abre una puerta, bienvenido sea, pero tocar con Attaque, una banda que admiro, es un placer en sí mismo, más allá de lo que eso pueda desencadenar.

Desde adentro
La pregunta no es arbitraria, alude indirectamente a la incapacidad de la escena cordobesa para generar una figura con proyección nacional fuera de la música popular que es marca de fábrica. "Una vez que empezás a ir seguido a Buenos Aires y comparás, te das cuenta de que hay talento de sobra en Córdoba. Lo que nadie sabe es la razón de que no hayamos conseguido hacer como sí sucedió en Rosario o Mendoza, ciudades que demostraron que se puede pegar con un proyecto desde un lugar que no sea la Capital del país ¿no?".

–Folklore y "punk", ¿cómo funciona en tu cabeza el cambio de "chip"?
–A mí siempre me gustó el rock, pero paralelamente a mi viejo, que es quien me regaló el primer teclado, le encantaba el folklore, y a los chicos de los Sacha los conocía del colegio Deán Funes. Cuando me invitaron a tocar con ellos me mandé de una. Quiero decir, no hay tal cambio de chip en mi cabeza: hay uno y es la música. Sea del folklore o del rock, siempre aprendo tocando. La música es una sola.

Y no vale decirle a Lucas, en broma, que sólo le falta un proyecto de hip hop. "Si me llaman, voy. Obvio. De hecho estuve hace poco en una radio que tiene que ver con eso y tocando un par de temas con bandas de hip hop", cierra serio y sin mosquearse.

  • 27.11.2009 13:50:00

    Vane Ludueña

    Hey! 250! que grande! éxitos en tus proyectos, es la tuya!!!! Un abrazo desde la radio, Diego and me, la Negra.